5 hábitos que dañan tu piel y debes cambiar hoy
16 de diciembre de 2021
- Usar la misma toalla para la cara y para el cuerpo
La piel de tu rostro es mucho más delicada que la del cuerpo, por eso, necesitas tener una toalla especial para cada uno, y cambiar la toalla facial cada 3 a 4 días. Recuerda que con la humedad pueden proliferar bacterias en la toalla que pueden hacerle daño a tu rostro. Te recomendamos, secar con toques suaves para no lastimarlo.
- No cambiar las fundas de las almohadas
Mientras dormimos, se da la regeneración celular, es decir, se dan una serie de procesos en nuestra piel que involucran eliminar toxinas, desechos y sudor. Todo esto, junto con los restos de productos que nos apliquemos, se queda en las sábanas y, aun más, en la funda de la almohada. Lugar donde pueden proliferar bacterias que entren en contacto con la piel del rostro y perjudicarnos. Por eso, lo recomendable es cambiar las fundas, particularmente, cada 3 o 4 días.
- Usar protector solar sólo en verano
El protector solar debe ser parte de nuestra rutina en verano y en invierno. Es posible que en invierno reduzcamos las veces en que tengamos que reaplicar porque la radicación en menos intensa y sudamos menos, pero igual debemos protegernos. Recuerda que la radiación es la principal causa de envejecimiento prematuro y cáncer de piel.
- No desinfectar regularmente tu celular y los lentes
El celular y los lentes son unas de las cosas que más tocamos durante el día (con las manos no necesariamente limpias) y, el celular, sobretodo, está en contacto con muchas otras superficies (no siempre limpias tampoco). Ese mismo celular y esos lentes en contacto con tus manos y superficies, te los llevas a la cara. En resumen, muchas bacterias ajenas a tu piel que pueden entrar en contacto con tu rostro y ser potencialmente dañinas.
Échales unos sprays de alcohol durante el día, sobretodo cuando hayas regresado de la calle o hayas tocado a tus mascotas.
- Tocarte la cara
El mismo principio que lo anterior sobre el celular. Tus manos tocan literalmente todo. Evita tocarte la cara para que no la contamines con bacterias no deseadas.
Si te gustó este artículo, compártelo. Cuando te quieres, te cuidas.